Roma / Lugares turísticos / Foro Romano y Palatino

El Foro Romano y Palatino Roma

Entradas Foro Romano y visita la Colina del Palatino en Roma

Foro Romano Roma

¿Visitar el Foro Romano en Roma? Toda la información, consejos y entradas para visitar las excavaciones romanas del Forum Romanum y la Colina del Palatino.

Visitas y Entradas Foro Romano y Palatino

Dirección El Forum Romanum tiene dos entradas, en Via della Salara Vecchia, 5/6 y Via di San Gregorio. También puedes visitar el Forum Romanum a través de la colina del Palatino.
Metro Parada Colosseo (Línea B)
Entradas

Advertencia: Para visitar el Coliseo, el Forum Romanum y el Palatino, compra una entrada combinada. Las entradas para se venden casi en su totalidad en línea. Las posibilidades de conseguir entradas en taquilla son escasas. Por ello, reserva siempre tus entradas en línea. Presta mucha atención al tipo de entrada que vas a reservar:

  • Entradas estándar (la entrada combinada incluye el Coliseo y la colina del Palatino), a partir de 23.90 € (Reserva entradas en línea, y encuentra más ofertas a través de este sitio web)
  • 0 a 17 años 2 € y 18 a 25 años 6 €
  • Entrada combinada + Arena Coliseo, desde 29 € (Reserva entradas en línea)
  • Entrada combinada + Cárcel Mamertina, desde 29 € (Reserva entradas en línea)
  • ¿No hay entradas disponibles? Entonces échale un vistazo también a esta entrada. Las otras entradas sólo se pueden reservar con algunas semanas de antelación.

Consejo: La popular Roma Tourist Card es una tarjeta combinada que incluye todas las entradas que necesitarás durante tu escapada a Roma (incluidos el Coliseo, el Forum Romanum, la Basílica de San Pedro y la Capilla Sixtina). Más información sobre la Roma Tourist Card.

Opción 1 Entradas combinadas Opción 2 Roma Tourist Card

Visitas

¿Te apetece una visita guiada? A continuación, elige una de las siguientes visitas guiadas en las que aprenderás más sobre la interesante historia del Foro Romano:

Horarios
  • 1 marzo - 26 marzo: 9.00 - 17.30 horas
  • 27 marzo - 31 agosto: 9.00 - 19.15 horas
  • 1 septiembre - 30 septiembre: 9.00 - 19.00 horas
  • 1 octubre - 30 octubre: 9.00 - 18.30 horas
  • 31 octubre - 31 diciembre: 9.00 - 16.30 horas
  • Cerrado el 01 de enero y el 25 de diciembre
Consejo En el Foro Romano y en el Palatino no se vende comida ni bebidas. Sin embargo, hay grifos donde puedes rellenar tus botellas de agua. Ten en cuenta que tu visita puede durar varias horas, sin problemas.

Forum Romanum en Roma

Las excavaciones en el centro del imperio romano, a los pies del Capitolio, no comenzaron hasta finales del siglo XIX. En tiempos del emperador Augusto (27 a.C.-14 d.C.), vivían en la antigua Roma más de un millón de romanos, siendo el Forum Romanum el centro político, jurídico y religioso del Imperio Romano.

Durante su visita, pasará junto a las numerosas ruinas del Forum Romanum o Foro Romano. Lamentablemente, después del siglo VII, muchos edificios resultaron dañados por terremotos o saqueos para la construcción de iglesias como la basílica de San Pedro y otros palacios. No obstante, las excavaciones siguen contando mucho sobre la historia del Imperio Romano y por ello el Forum Romanum no debería faltar en tu escapada a Roma.

Se accede al Foro Romano por la Via Sacra, la vía más antigua y famosa de Roma. El nombre de "Calle Santa" se debe a los numerosos templos y santuarios allí ubicados. Algunos ejemplos son el templo redondo de Vesta, el templo de Saturno, la basílica de Majencio y las residencias oficiales del pontifex maximus, el arco triunfal de Septimio Severo y el rex sacrorum. También encontrarás restos de arcos triunfales, la tribuna de oradores, pabellones de mercados y mucho más. Consejo: Desde la colina Capitolina, se tiene una magnífica vista del Forum que permite hacerse una mejor idea del conjunto, bellamente iluminado por la noche.

entradas Foro RomanoExcavaciones del Forum Romanum desde la colina del Palatino

Historia Foro Romano

Hasta el siglo VII a.C., el lugar entre las colinas del Capitolio, el Palatino y el Esquilino era un gran pantano. En aquella época se utilizaba como cementerio, pero no fue hasta después del siglo VII a.C. cuando se drenó el pantano mediante la construcción de la cloaca Máxima. Entre los primeros edificios que se construyeron en esa época alrededor de la plaza se encontraban el Templo de Saturno y el Templo de Dioscuri. En el siglo II a.C., el desarrollo del Forum se aceleró tras el crecimiento del poder del Imperio romano en el Mediterráneo. Junto al Forum Romanum, a partir del año 54 a.C., surgieron los llamados Foros Imperiales (Fori Imperiali), destinados a inmortalizar la fama de los emperadores de la época. Los foros más conocidos (cuyos restos aún permanecen bajo las construcciones vecinas) son:

  • Forum de César (Foro di Caesare) con el templo de Venus Genetrix. Sugerencia: Por las noches, se proyecta un espectáculo multimedia especial en el Foro de César. En él se cuenta con la ayuda de efectos especiales visuales y auditivos, la vida de Julio César.
  • Forum de Augusto (Foro di Augusto) con el templo al dios de la guerra Marte Ultor. Consejo: Por las noches, se proyecta igualmente un espectáculo multimedia especial en el Forum de Augusto. En él se cuenta con la ayuda de efectos especiales visuales y auditivos, la historia de Roma en la antigüedad.
  • Forum de Vespasianus con el templo de la paz
  • El Forum de Trajano, el forum más impresionante, con los mercados de Trajano adyacentes.
Visitar Forum RomanumLa colina del Palatino vista desde Circus Maximus

Colina del Palatino

El Palatino es una de las siete colinas de Roma, en la que en el siglo IX a.C. se desarrolló un barrio residencial en el que vivieron importantes romanos como Cicerón, Craso, Augusto y Tiberio. Este último emperador se encargó de que la colina de 43 metros de altura adquiriera definitivamente la reputación de residencia imperial. Cuenta la leyenda que Roma fue fundada en la colina del Palatino por Rómulo en el año 753 a.C.

Hoy en día, la Colina del Palatino es un gran parque arqueológico conectado con el Foro Romano. En el centro del Palatino se encuentran, entre otros, los impresionantes edificios del emperador Domiciano (Domus Augustana) y los jardines del siglo XVI del cardenal Alessandro Farnese. Además, en el Palatino encontrará el Antiquarium, un museo con maquetas sobre los primeros asentamientos y hallazgos arqueológicos.

Visitar Foro Romano y el Palatino: Entradas & Visitas


Vídeo: Reconstrucción del Foro Romano

 


¿Dónde queda el Forum Romanum en Roma?

El Foro Romano está ubicado en el centro de Roma, Italia. Se encuentra junto al Coliseo en el distrito de Rione Campitelli, entre la Colina Palatina y las Colinas Capitolinas. El Foro Romano solía ser el centro político, religioso y social de la antigua Roma. Una vez estuvo dominado por numerosos edificios públicos, templos, basílicas y monumentos. Hoy en día, todavía se pueden ver ruinas y restos, que dan testimonio de la grandeza del antiguo Imperio Romano. La parada de metro Colosseo está cerca de la entrada a la zona arqueológica.

Entradas Foro Romano
Valoración de nuestros lectores
4.8 (96.28%) 14 reseñas
18 de marzo de 2023 : "Tuvimos una exitosa visita a Roma, Italia gracias a vuestros excelentes consejos sobre actividades, cosas que hacer y lugares de interés en Roma y Ciudad del Vaticano."