Roma / Lugares turísticos / Circo Máximo

Circo Máximo en Roma

Vestigios del estadio romano Circus Maximus (Circo Massimo)

Circo Máximo

¿Visitar el Circo Máximo, o el estadio de carreras de cuadrigas más grande de Roma? Toda la información sobre los vestigios del Circo Massimo o Circus Maximus.

Información, entradas y visitar Circo Máximo

Dirección Via del Circo Massimo, Roma
Metro Parada Circo Massimo (Línea B)
Entradas
  • La visita a la explanada es gratuita y sin entradas
  • La explanada cuenta con una pequeña zona delimitada con excavaciones y un puesto de información. Se puede visitar como exposición pagando una pequeña entrada.
  • Algunas formas originales de visitar el Circo Máximo:

Circo Máximo ('Circo Massimo')

El Circo Máximo era el mayor estadio de carreras de cuadrigas de la antigua Roma. El estadio, de 600 metros de largo, estaba situado entre las colinas Palatino y Aventino y podía albergar hasta 150.000 espectadores. La primera versión del Circo Máximo se remonta al siglo VI a.C., tras lo cual varios emperadores hicieron ampliar o reconstruir el estadio después de haber sido afectado por grandes incendios.

Apenas queda nada del antiguo estadio; encontrarás un gran terreno de juego en el que aún se reconoce la forma del estadio y algunas pequeñas ruinas. El Circo Máximo estuvo en uso hasta el año 549 d.C. y, tras su declive, las gradas fueron demolidas para que las piedras pudieran utilizarse en nuevas iglesias y palacios. En el siglo XX, el terreno del Circo estaba ocupado por edificios industriales que fueron demolidos por orden de Mussolini, ya que quería utilizarlo para organizar grandes actos públicos.

Para muchos turistas, el Circo Máximo no es un lugar espectacular, pero si te encuentras por la zona valdría la pena visitarlo y usar tu imaginación para hacerte una idea de cómo se veía el enorme Circo Máximo en su época de apogeo (era mucho más grande que el Coliseo). En la actualidad, sólo queda en pie una pequeña parte de la tribuna sureste, algunas arcadas y el contorno es claramente visible en la amplia zona de césped. Los dos grandes obeliscos que se erigían en el lugar han sido trasladados: el obelisco de Augusto se alza ahora en la Piazza del Popolo y el de Constancio II junto a la basílica de San Juan de Letrán.

En el estadio o Circo Máximo se celebraban diversas actividades de la época, siendo las carreras de carros tirados por caballos la más famosa. Carros guiados principalmente por esclavos que luchaban por obtener su libertad ganando la carrera. Otras actividades incluían la simulación de famosas batallas protagonizadas por jóvenes aristócratas romanos, luchas de gladiadores y competiciones de atletismo en las que se podía apostar.

Circus MaximusCirco Máximo antes

¿Dónde queda el Circo Máximo en Roma?

circo massimo
Valoración de nuestros lectores
4.8 (96.28%) 14 reseñas
18 de marzo de 2023 : "Tuvimos una exitosa visita a Roma, Italia gracias a vuestros excelentes consejos sobre actividades, cosas que hacer y lugares de interés en Roma y Ciudad del Vaticano."