
Villa d'Este y Villa Adriana (Tívoli)
Visita la Villa Adriana y Villa d'Este en Tívoli: excursiones y entradas

A 29 km de Roma se encuentra la pintoresca ciudad de Tívoli, con la renacentista Villa d'Este y las excavaciones romanas de Villa Adriana, la villa del emperador Adriano y Villa Gregoriana. Excursiones y entradas villas de Tivoli.
Excursiones y entradas Villas de Tívoli |
|
Villa d'Este |
|
Villa Adriana |
|
Villa Gregoriana |
|
Accesibilidad | Tívoli se encuentra a 29 kilómetros al este de Roma. Desde la estación de tren Termini de Roma, viaja entre 40 minutos y una hora en Trenitalia hasta la estación de tren en Tivoli. Villa d'Este y Villa Gregoriana son de fácil acceso desde la estación de tren. Sin embargo, Villa Adriana se encuentra a cuatro kilómetros de Tívoli, lo que dificulta en algo su acceso. La forma más fácil de visitar ambas villas es tomando desde Roma alguna de las excursiones de un día que se indican a continuación: |
Excursiones a Tívoli desde Roma |
Las hermosas villas de Tívoli (Italia)
Si planeas una estancia de varios días en Roma, puede ser divertido hacer una excursión de un día a la ciudad de Tívoli, situada a 29 kilómetros al este de Roma. En los verdes alrededores de Tivoli encontrarás numerosas villas históricas y lugares de interés que visitar. La Villa d'Este, del siglo XVI, es un magnífico ejemplo de palacio renacentista con bellos jardines palaciegos. Situada a pocos kilómetros de Tívoli, en Villa Adriana podrás apreciar los restos romanos de la enorme villa del emperador Adriano. La otra villa famosa de Tívoli es la Villa Gregoriana, especialmente conocida por sus enormes cascadas en los jardines.
1) Villa d'Este
La Villa d'Este es un palacio con hermosos jardines adosados, que representa uno de los ejemplos mejor conservados de la sofisticada cultura del Renacimiento. El palacio y sus jardines tenían un diseño innovador para la época, y junto con los aspectos arquitectónicos de fuentes y estanques ornamentales, entre otros, la villa se ha convertido en un ejemplo único de los jardines italianos del siglo XVI. Esto ha convertido a la Villa d'Este en un modelo a seguir para el desarrollo de otros jardines paisajísticos a nivel europeo. El renombrado Livio Agresti colaboró en la construcción del hermoso interior de la villa. Esta es en parte la razón por la que Villa d'Este ha sido incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.


Villa d'Este se encuentra en Tivoli, en las montañas Sabine. El complejo está conformado por el palacio y los jardines, y ocupa una superficie de unas 4,5 hectáreas. En esta zona, en época romana, las casas de campo de las familias nobles se construían normalmente a la altura de las cascadas del río Aniene. La Villa d'Este fue propiedad de los duques de Ferrara, pertenecientes a la antigua dinastía de Este. La familia Este era el epítome de lo que se conocía como una corte, en la que el arte y la cultura ocupaban un lugar central. No es de extrañar entonces que este amor por el arte y la cultura se trasladara luego a la casa de vacaciones de la familia Este, con un exuberante jardín renacentista y hermosas obras hidráulicas.
Tanto el palacio como los jardines fueron diseñados por Ligorio a instancias del cardenal Ippolito II d'Este. Los planos de construcción de la villa eran un tanto irregulares, ya que el arquitecto se vio obligado a utilizar partes del antiguo monasterio que había en ese lugar. A un lado de los jardines del palacio, se avista un sencillo edificio de tres plantas marcado con hileras, bandas, ventanas y pabellones laterales. Esta elegante apariencia se ve interrumpida por la logia situada en el centro. La idea era que muchas fuentes adornaran los jardines y se decidió aprovechar varios llanos, descendiendo desde el palacio hasta la terraza. Este descenso tiene forma de anfiteatro. De ese modo, el agua procedente de las montañas podría fluir hacia el resto del jardín gracias a la gravedad.
2) Villa Adriana
Tívoli cuenta con un segundo palacio, que no deberías perderte. Es conocido como Villa Adriana, la villa del emperador Adriano. El palacio se encuentra a 4 kilómetros al oeste de Tívoli y fue construido entre los años 126 y 134 después de Cristo. La finca ocupa un área de 120 hectáreas e incluye un palacio imperial, baños, bibliotecas, teatros, dependencias para el personal, una piscina, pasillos subterráneos e incluso un estadio deportivo. También encontrarás enormes jardines palaciegos con numerosas obras de arte. En el pasado se podía encontrar incluso cuevas, parques de animales, fuentes, cascadas y estanques de peces. No en vano, Villa Adriana es uno de los complejos más ricos y grandes de la Antigüedad Clásica.


El emperador Adriano quiso construir su villa según los cánones de la cultura cortesana helenística y superar con creces la Domus Aurea de Nerón. El terreno ya era propiedad del emperador y su esposa, y muy rápido hizo construir un palacio en el emplazamiento de lo que era una antigua villa republicana. El complejo se fundía con el paisaje relajante y natural de las montañas circundantes. Curiosamente, Adriano no construyó su palacio en la colina, como era habitual, sino en un lugar más llano. De este modo, el palacio se abastecía de agua y quedaba protegido del viento del norte y, al mismo tiempo, recibía un suave viento del oeste en verano.
Hay mucho por ver y que hacer en Villa Adriana. Se trata de un excepcional complejo de estilo arquitectónico clasicista, que fusiona además elementos arquitectónicos de los estilos egipcio, griego y romano. Una parte muy conocida en Villa Adriana es la plaza de la fuente, en los jardines del palacio. La plaza central llena de fuentes, daba acceso a otras partes del palacio, como el vestíbulo, las suites y la biblioteca. El Teatro Marittimo también cautiva la imaginación con su forma tan distintiva. En realidad, no es un teatro como su nombre puede hacernos pensar, sino una villa independiente situada en una isla. Hasta la fecha se desconoce la función de esta villa. Algunos dicen que era una enorme piscina, otros que esta villa servía para aislar al emperador. La Pecile es una enorme piscina de más de 100 metros de largo, que estaba situada en los jardines del palacio. La Piazza d'Oro es un edificio situado en el lado oeste del complejo, que se caracterizaba por una columnata cuadrangular con un estanque en el centro rodeado de jardines. Hay otros elementos maravillosos que mencionar, como los teatros, el estadio y el sistema de pasillos subterráneos. Digámoslo claro: una visita a la Villa Adriana merece más que la pena cuando se visita Tívoli.
3) Villa Gregoriana y el resto de Tívoli
Además de los dos monumentos considerados Patrimonio Mundial y mencionados anteriormente, hay mucho más que ver en Tívoli. Durante siglos, gracias a su ubicación en lo alto de una colina que la convertía en una zona más fresca en verano, Tivoli era el refugio cercano a Roma para los ricos. También vale la pena visitar la Villa Gregoriana. No la villa en sí misma, pero el verde parque que rodea la villa. En aquella época, había numerosas casas construidas alrededor del barranco, pero tras una inundación muchas de ellas quedaron destruidas, por lo que el Papa Gregorio XVI ordenó construir una gran cascada como medida preventiva. Puedes visitar este hermoso parque en Tivoli, conocido lugar turístico, para disfrutar de un agradable paseo por la naturaleza.


¿Dónde queda Tivoli en Italia?
Tivoli es una ciudad ubicada en la región de Lazio, en el centro de Italia. Se encuentra a unos 29 kilómetros al este de Roma. Tivoli se encuentra en las colinas de Monti Tiburtini, con vistas al río Aniene. La ciudad es conocida por sus villas históricas, hermosos jardines y rica historia. Algunas de las atracciones más famosas de Tivoli son Villa d'Este, famosa por sus fuentes y jardines, y Villa Adriana, la antigua residencia de campo del emperador Adriano.
