Roma / Lugares Turísticos / San Clemente al Laterano

Basilica de San Clemente al Laterano

Visitar la Basilica de San Clemente de Létran en Roma

San Clemente al Laterano Roma

La Basilica di San Clemente al Laterano es una iglesia muy especial en Roma. Dado que varios edificios de la iglesia se construyeron uno encima del otro, se puede aprender más sobre la historia de la Basilica de San Clemente de Létran a través de las excavaciones.

Información basílica San Clemente al Laterano

Dirección Via di San Giovanni in Laterano Roma
Metro Parada Coloseo (Línea B)
Entradas La basílica se puede visitar gratis. La entrada a las excavaciones de las dos plantas inferiores cuesta 10 euros (gratuita hasta los 16 años), previa reserva a través de la página web oficial.
Horarios (excavaciones)
  • Lunes a sábado: de 10:00 a 12:30 y de 15:00 a 17:30 horas
  • Domingos y días festivos: De 12:00 a 17:30 horas
Vestuario Muchas iglesias en Roma tienen códigos de vestimenta. Cubre tus rodillas y hombros, y no lleves chanclas.
Sitio web Sitio web oficial

Basilica de San Clemente de Létran

Esta basílica menos turística San Clemente al Laterano cuenta la historia de Roma a través de sus distintos niveles. La actual iglesia de San Clemente, dedicada al Papa Clemente I, se construyó en el siglo XII sobre una iglesia del siglo IV, bajo la cual se han vuelto a encontrar numerosos cimientos romanos.

basílica San Clemente al LateranoEntrada basílica San Clemente al Laterano
san clemente romaInterior de Basilica de San Clemente de Létran

Los diversos niveles de "San Clemente"

La basílica actual es una de las muchas que hay en Roma y no es el motivo principal de esta visita, pero bajo esta iglesia, a 20 metros de profundidad, yacen restos de viviendas de la época romana (500 27 a.C.). Las casas seguramente quedaron destruidas durante el gran incendio en la época del emperador Nerón y posteriormente se utilizaron como cimientos.

Sobre estos cimientos, a siete metros de profundidad, se encontró otra vivienda muy grande, del siglo I. Durante ese periodo, esta casa sirvió de refugio al entonces Papa Clemente, ya que en aquella época no había libertad de culto.

En el siglo IV, cuando ya había libertad religiosa, se construye una basílica sobre la iglesia escondida. La iglesia estaba dedicada a la tumba de San Clemente, que fue el tercer sucesor de Pedro como papa. Esta basílica destaca por su rica decoración, de la mano de diversos pintores y escultores.

En 1084, la iglesia quedó gravemente afectada por el saqueo normando. Y ya en el siglo XII, el papa Pascual II manda construir una nueva iglesia sobre la antigua. Para tener unos buenos cimientos, se tapiaron y rellenaron partes de la antigua iglesia.

Desde 1862, se han realizado numerosas excavaciones para volver a hacer visibles las antiguas estructuras, mosaicos y frescos de la iglesia inferior. Al visitar la iglesia, descenderás por los diversos niveles de la historia.


¿Dónde queda la Iglesia de San Clemente en Roma?

Basilica de San Clemente de Létran
Valoración de nuestros lectores
4.8 (96.28%) 14 reseñas
18 de marzo de 2023 : "Tuvimos una exitosa visita a Roma, Italia gracias a vuestros excelentes consejos sobre actividades, cosas que hacer y lugares de interés en Roma y Ciudad del Vaticano."