Roma / Lugares turísticos / Ara Pacis de Augusto

Ara Pacis Augustae en Roma

Visitar Altar de la Paz o el Museo del Ara Pacis de Augusto

Ara Pacis Augustae Roma

El Ara Pacis Augustae es el "Altar de la Paz" en Roma. Este altar de la paz se erigía en el Campo de Marte en honor al regreso de Augusto de una misión de paz en la Galia y España.

Visitas y Entradas Ara Pacis

Dirección Lungotevere in Augusta, 00186 Roma
Metro Parada de metro Spagna y luego 400 metros a pie.
Entradas
  • Ara Pacis entradas: € 10,50
  • 6-25 años y 65+: 8,50 €
  • De 0 a 5 años, la entrada es gratis
  • Vídeo guía (en inglés) 6 € (Consejo: los paneles informativos sobre los relieves del Ara Pacis son realmente breves. La guía en vídeo te dará una descripción más detallada de las imágenes del Altar de la Paz).
  • Los precios de las exposiciones temporales varían
Horarios
  • Abierto diariamente de 9:30 a 19:30 horas
  • Cerrado el 01 de enero, 01 de mayo y 25 de diciembre

Altar de la Paz

El Ara Pacis (palabras en latín para "Altar de la Paz") es un altar dedicado a la paz. La personificación de la paz es la diosa romana Pax. El Ara Pacis fue consagrada el 30 de enero del año 9 a.C., día del cumpleaños de Livia, esposa de Augusto.

También se le llama Ara Pacis Augustae ("Altar de la Paz Augusta") porque se construyó con motivo del regreso de Augusto de la Galia y España. Augusto había permanecido allí mucho tiempo en misión de paz, ya que en las décadas anteriores se habían producido varias guerras civiles en el Imperio Romano, entre ellas la de España y la Galia. Después de tantos años de agitación, el Senado celebraba ahora la paz con la construcción de un "Altar de la Paz". En aquella época, también se utilizó como instrumento de propaganda, para elevar aún más el prestigio del emperador Augusto.

Ara PacisEl polémico edificio moderno del Ara Pacis en Roma
Ara Pacis RomaAra Pacis Augustae, el templo de la paz

Detalles del Ara Pacis de Augusto

El altar de "Ara Pacis", hecho de mármol de Carrara, es una obra maestra de la escultura romana. En el museo aprenderás más sobre el simbolismo de todos los relieves, que representan a Augusto, el Senado, el pueblo, la diosa Roma y Rómulo y Remo, entre otros. En el altar, por ejemplo, figura el texto Res Gestae Divi Augusti, o las gestas del divino Augusto. En ese tiempo, Augusto era equiparado a los dioses de la época. Si deseas conocer más sobre los relieves, te recomendamos alquilar una vídeo guía. Lamentablemente, los textos de los paneles informativos de este museo son bastante resumidos.

Originalmente, el Ara Pacis no se alzaba en este emplazamiento, sino fuera de las murallas de la ciudad, en el Campo de Marte (Campus Martius), entonces una explanada al norte de la ciudad. No fue sino hasta 1938 cuando se excavaron y reunieron todas las piezas del altar de la paz para poder exponerlas en la locación actual. En 2006, el arquitecto Richard Meier diseñó el moderno y llamativo edificio del museo, que se convirtió en uno de los pocos edificios modernos del centro de Roma, esto en contra de los deseos de muchos romanos.

Mausoleo de Augusto

En el mismo lugar se encuentra también el "Mausoleo de Augusto", un túmulo funerario conformado por cuatro capas. El mausoleo data del año 28 a.C. y es el lugar de eterno descanso de Augusto y de sus familiares más cercanos. Sin embargo, debido a los saqueos y la destrucción, poco queda del mausoleo original, lo que le ha quitado atractivo.

Vídeo: Historia de Ara Pacis

 


¿Dónde queda el Ara Pacis Augustae?

Ara Pacis Augustae
Valoración de nuestros lectores
4.8 (96.28%) 14 reseñas
18 de marzo de 2023 : "Tuvimos una exitosa visita a Roma, Italia gracias a vuestros excelentes consejos sobre actividades, cosas que hacer y lugares de interés en Roma y Ciudad del Vaticano."