Roma / Lugares turísticos / Coliseo

Coliseo, el anfiteatro de Roma

Entradas para visitar el Coliseo, el anfiteatro de Roma Italia

Coliseo Roma

Toda la información sobre la visita al Coliseo de Roma, el mayor anfiteatro de la época romana. Prepara tu visita al Coliseo con estos consejos e información sobre las entradas.

Visitas y entradas Coliseo Roma

Dirección Piazza del Colosseo Roma
Metro Parada Colosseo (Línea B)
Entradas

Ten en cuenta: Las entradas para el Coliseo se casi en su totalidad en línea. Las posibilidades de conseguir entradas en taquilla son escasas. Por ello, reserva siempre tus entradas en línea. Presta mucha atención al tipo de entrada que vas a reservar:

Consejo: La popular Rome Tourist Card es una tarjeta combinada que incluye todas las entradas que necesitarás durante tu escapada a Roma (incluidos el Coliseo, el Forum Romanum, la Basílica de San Pedro y la Capilla Sixtina). Más información sobre la Roma Tourist Card.

Opción 1 Entradas combinadas Opción 2 Rome Tourist Card

Visitas

¿Te apetece una visita guiada? Elige entonces uno de los recorridos siguientes:

Horarios
  • 1 marzo - 26 marzo: 9.00 - 17.30 horas
  • 27 marzo - 31 agosto: 9.00 - 19.15 horas
  • 1 septiembre - 30 septiembre: 9.00 - 19.00 horas
  • 1 octubre - 30 octubre: 9.00 - 18.30 horas
  • 31 octubre - 31 diciembre: 9.00 - 16.30 horas
  • Cerrado el 01 de enero y el 25 de diciembre

Historia Coliseo

Coliseo, anfiteatro RomaEn el año 72 d.C., el emperador Flavio Vespasiano hizo construir este anfiteatro en Roma, con capacidad para 65.000 espectadores. La construcción del Coliseo duró ocho años y se financió con el botín del saqueo de Jerusalén. El Coliseo, también llamado Amphitheatrum Flavium, fue inaugurado por el emperador Tito con juegos y festejos que duraron 100 días y para los que se mataron más de 5.000 animales. El emperador Domiciano, sucesor de Tito, amplió posteriormente el anfiteatro con un piso adicional y varias salas bajo el Coliseo. El Coliseo es, por tanto, el mayor anfiteatro de la historia romana y está considerado como una de las siete nuevas maravillas del mundo.

El anfiteatro de Roma

El principal objetivo del Coliseo era entretener al pueblo (y con ello incrementar la popularidad del emperador) con combates de gladiadores, a veces en combinación con animales salvajes como elefantes y tigres. Era costumbre que los "bestiarii" celebraran peleas de animales salvajes por la mañana. Como programa intermedio, a menudo se arrojaba a los presos condenados a enfrentar animales salvajes, y por la tarde se celebraban combates entre gladiadores. A medida que el cristianismo fue adquiriendo importancia, los juegos bárbaros acabaron siendo prohibidos por el emperador Honorio en el año 404 d.C. El linchamiento público de un monje que quería poner fin a la lucha entre dos gladiadores fue la gota que colmó el vaso. Hasta el año 523 sólo se realizaron representaciones con animales salvajes.

anfiteatro en RomaLa arena del anfiteatro en Roma
entradas coliseoEntradas al Coliseo

Durante la Edad Media, varios terremotos destruyeron gravemente el Coliseo y, en siglos posteriores, las ruinas fueron vaciadas por los papas y otros para reutilizar las piedras como material de construcción de iglesias y palacios en Roma. Este saqueo cesó en 1749 bajo el pontificado del papa Benedicto XIV, quien, debido a la importante historia del Coliseo, consideró sagrado el suelo del anfiteatro; en este suelo se había derramado la sangre de muchos mártires cristianos.

Datos sobre el Coliseo de Roma

Al anfiteatro de Roma se accedía a través de 80 arcos de entrada y el nombre de "Coliseo" procede de la estatua colosal del emperador Nerón (Coloso de Nerón) que se erigía junto al anfiteatro en aquella época. La circunferencia total del anfiteatro es de 527 metros y la altura máxima es de 48,50 metros. Como materiales de construcción se utilizaron la piedra caliza (1ª fila de arcos), el ladrillo más ligero (2ª y 3ª fila de arcos) y el hormigón, pero el exterior se remató con travertino extraído de las colinas cercanas a Tívoli. Se utilizó mármol para los asientos y el revestimiento de las paredes interiores. La arena en la que tenían lugar las batallas medía 76 por 44 metros y estaba rodeada por un muro de cuatro metros de altura. Se calcula que entre 300.000 y 500.000 personas murieron en la arena romana del Coliseo.

Las gradas del anfiteatro estaban divididas en cuatro zonas. Los lugares más cercanos a la arena eran para senadores, magistrados y otras personalidades. Así, el emperador tenía su propio palco con su propia entrada. La segunda y tercera galerías eran para espectadores masculinos, de los cuales aquellos de clase socialmente alta ocupaba asientos más cercanos a la arena. Las galerías superior y cuarta estaban destinadas a las esposas de senadores y caballeros. En aquella época, el Coliseo también podía cubrirse con un gran toldo textil, llamado Velarium. Según la leyenda, se necesitaron mil marineros para extender esta pantalla sobre los 240 mástiles.

visitar coliseo entradasVisitar el Coliseo en Roma: no olvides comprar tus entradas para el Coliseo

Bajo el reinado del emperador Domiciano, el Coliseo se amplió para incluir, entre otras cosas, un hipogeo. Se trataba de un laberinto subterráneo con varias trampillas y ascensores, por ejemplo, para subir animales grandes a la arena. Aquí se encontraban los aposentos de los gladiadores, los corrales de los animales salvajes y, además, un pasillo subterráneo que comunicaba con la mayor escuela de gladiadores de Roma.

Visitar el Coliseo: visitas y entradas al Coliseo

Para una visita sin apuros al Coliseo, recomendamos encarecidamente reservar Coliseo entradas con antelación. Por desgracia, las enormes colas para comprar entradas al Coliseo en taquilla son más la norma que la excepción, pero puedes evitarlas. Con esta entrada combinada tendrás inmediatamente tus entradas para el Foro Romano y la colina del Palatino. Esta entrada combinada es válida por un día y es imprescindible para cualquier visitante de Roma.


Vídeo: ¿Cómo era el Coliseo en el pasado?

 


¿Dónde queda el Coliseo en Roma Italia?

El Coliseo se encuentra en el centro de Roma Italia, al este del Forum Romanum, cerca de la estación de metro Colosseo (Línea B). El Coliseo está ubicado en el distrito Rione Monti, en la Piazza del Colosseo. Es fácilmente accesible en transporte público oa pie desde diferentes puntos de la ciudad.

Coliseo Roma Italia
Valoración de nuestros lectores
4.8 (96.28%) 14 reseñas
18 de marzo de 2023 : "Tuvimos una exitosa visita a Roma, Italia gracias a vuestros excelentes consejos sobre actividades, cosas que hacer y lugares de interés en Roma y Ciudad del Vaticano."